Je Vol
'For Common People Sky Is The Limit, For Us Who Love Aviation Sky Is Home' Created for and from us who love living in the skies, us ready to live and die for the passion, and the glory brought by aviation.. .
lunes, 3 de junio de 2013
Profesionalizacion si, cėdula no
A primera vista, parece algo magnifico, por fin nuestras autoridades abrieron los ojos, se dieron cuenta que es un tramite mas, sin valor, ni fundamento, que solo entorpece el desarrollo de la aviacion nacional, un tramite que no logro sus principales cometidos, evitar la corrupcion al momento de obtener licencias, o incluso la obtencion de licencias apocrifas, ni incrementar el nivel educativo de los pilotos aviadores.
Si bien, el espiritu de la cedula, es totalmente noble, y su debida aplicacion habria aportado muchisimo al sector aeronautico, se convirtio en una forma de monopolizar la expedicion de licencias entre el Colegio de pilotos aviadores de Mexico y la DGAC, en complicidad con la Escuela de Aviacion Mėxico.
Primero fallando en la ambigüedad de cual seria el proceso a llevar para dicha obtencion, se inventaron un curso que incluia horas de simulador y de teoria, despues dijeron que ese curso era innecesario, causando molestias a todos los que ya lo habian tomado y pagado (cuando solo la escuela Mexico estaba autorizada a impartirlo) despues se dijo que si seria con ese curso mas un examen, luego la SEP se involucro y decidio que no se impartiria cedula a pilotos sin licencia comercial, pero la DGAC insistia en que no otorgaria licencias de comercial sin cedula profesional....y mientras se ponian de acuerdo, nos quedamos casi dos años sin obtener una sola licencia nueva.
Finalmente se acordo que se realizaria el tramite convencional de obtencion de licencia, y que al finalizar deberia aplicarse un examen profesional (asi como hacen los universitarios) ante alguna autoridad competente y reconocida para tan importante labor, por ambas instancias (SEP y DGAC) el elegido fue el casi extinto Centro internacional de capacitacion aeronautica civil (CIAAC). El examen se basaria en 2 etapas, teorica y de simulador. Al aprobar ambas etapas, uno obtendria su certificado, lo presentaria ante la SEP, esta expediria la cedula y con esta podriamos ir a DGAC a recibir el plastico que nos acreditara como pilotos aviadores comerciales profeionales. En teoria esta muy sencillo todo esto, pero es en la praxis donde encontramos la cantidad de errores.
Para empezar, los criterios de evaluacion del CIAAC, no han sido totalmente claros, a veces exigen una calificacion minima de 8.0 y otras es de 8.5 en ocasiones incluso se rumora que solo dan aprobado al 30% mas alto del grupo que presente el examen, nunca habiendo revision de examenes, en fin, mas burocracia, pero eso si, cada intento pagandolo nuevamente.
Es aqui, donde, me atrevo a decir que ha fallado la cedula, en su aplicacion. Respecto a la disminucion de expedicion de licencias apocrifas o de pilotos con las bitacoras infladas, ya que todo el tramite, previo al examen y tambien posterior, siguen siendo iguales, ante DGAC, solo cambia que en algun punto se aplica un examen, para el cual, no se verifica la licencia ni la bitacora del aviador, solo constan que los tenga, por lo cual seguimos iguales, alumnos corruptos en escuelas corruptas, vuelan algunas horas, se anotan de mas, tramitan la licencia de privado, vuelan otro poco y de pronto tienen las 180 horas para su licencia de comercial, haen el examen del CIAAC y al aprobarlo ya son aviadores "proesionales" avalados por una cedula. Incluso, habiendo personal del CIAAC vendiendo las respuestas de los examenes a los que les lleguen al precio. Son profesionales por tener una cedula? Ya con eso se olvidan sus 500 horas de papel? Ya con eso adquirieron mas conocimientos, un mejor entendimiento de su carrera y su entorno? Son mas concientes? Volaran mejor? No lo creo...pero ya son profesionales universitarios reconocidos por la SEP.
Cuando se empezo a escuchar de la aplicacion obligatoria de la cedula, a pesar de caer en una redundancia, ya que la licencia nos autoriza a ejercer nuestra profesion, debo admitir que yo fui de los ingenuos entusiastas que pensamos que este era el inicio de una nueva visionpara la aviacion en nuestro pais. Me imagine un plan de estudios nuevo, una forma diferente de hacer las cosas de parte de autoridades y particulares, de un mayor fomento a la aviacion...pero no lo fue ni remotamente. Seguimos trabajando con el mismo esquema, la misma vision reducida y la falta de fomento a la aviacion.
Pero lo que mas me sorprendio de todo esto, es que, al ver que podria eliminarse ese tramite, ordas de pilotos enardecidos, liderados por el CPAM, saltaron a la defensa de este tramite, pilotos que al inicio del cambio pelearon y lloraron que no se aplicara porque era innecesario, porque era una traba, y ahora veia esos mismos rostros defendiendolo, con un argumento tan vago como decir "es lo unico que nos da reconocimiento" yo les contesto, quieren reconocimiento? Trabajenlo, ganenselo...si tienen algun tipo de complejo por no haber aistido a la universidad, estudien una segunda carrera y complementen sus estudios con una cedula bien ganada y un reconocimiento que ostenten con orgullo por el sudor de su frente.
Si lo que les interesa en verdad es incrementar nuestro nivel educativo, los invito a unirse a mi propuesta
1-De manera urgente debe actualizarse el plan de estudios oficial, ya que hasta el día de hoy, el programa oficial sigue siendo el que se usaba en el CIAAC en los 60's, se hablan de cosas que hoy en día son obsoletas o incluso han desaparecido, y no se habla de las nuevas tecnologías
2-El nuevo plan de estudios, deberá ser elaborado, corregido y diseñado por grupos conformados de distintos expertos en el sector (ingenieros, pilotos, etc) para poder tener la mayor visión y mejor aplicación posible
3-La SEP se involucrara activamente en el desarrollo de los pilotos como profesionales, no sólo aplicando el examen al finalizar los estudios, desarrollara un programa en conjunto con el CONALEP (menciono esta instancia, ya que, aquí se imparte la carrera de mecánico en aviación) al cual deberán apegarse las escuelas e incluso incorporarse, o podría desarrollarse un plan alterno por medio del IPN (aquí se tiene la carrera de ingeniería aeronáutica) con la misma finalidad
4-Al terminar el bachillerato o equivalente, los aspirantes a piloto aviador, deberán cursar un año de inducción para familiarizarse con el ramo, el cual podrán tomar en conjunto con los aspirantes a las demás carreras en el sector, ya sea por medio del IPN, CONALEP, UNAM, o cualquier universidad designada
Si logramos estos 4 sencillos puntos lograremos un gran avance en nuestra profesionalización, estaremos a la par de muchos paises de primer mundo, podremos entonces ostentar con orgullo una bien merecida cédula profesional, se les quitara el complejo en las reuniones con sus amigos cuando les discriminen por no ser universitarios.
For Common People, Sky Is The limit, For Us Who Love Aviation, Sky is Home!
domingo, 2 de diciembre de 2012
6 meses despues...
Faltan apenas unos dias para que se entregue el gobierno municipal a la nueva administracion, y finalmente David Castañeda logro su mision, se ira del cargo sin haber cumplido con la reparacion del aeropuerto, sin responder por el presupuesto asignado a esta labor y obviamente sin repercusion alguna.
Durante estos meses apenas dio la cara, por medio de sus representantes, los cuales daban largas, ofrecian propuestas, decian que necesitaban cooperacion de parte de los usuarios para llevar a cabo el proyecto, y finalmente nada paso.
El primer acercamiento que tuvo, fue para EXIGIRLE, a los usuarios, que nos abstuvieramos de seguir haciendo ruido, que dejaramos de acudir a la prensa, que nos tranquilizaramos y que el proyecto, asi como el presupuesto, ya estaban autorizados, pero debido a la epoca electoral no podia llevarse a cabo, nos garantizo que el 2 de julio a primera hora se comenzaria la reparacion total del aeropuerto.
Pasaron las elecciones y dejamos de tener noticias de David, del representante de obras publicas asignado y mucho menos de la encargada de la administracion del aeropuerto.
Los meses pasaron y fue cada vez mas dificil intentar obtener una respuesta de parte de David o algun miembro de su equipo.
Hasta que el 3 de septiembre, decidio, por medio del periodico El Universal, lanzar una cachetada con guante blanco a todos los usuarios que buscabamos una respuesta, declaraba que las condiciones del aeropuerto eran unicamente responsabilidad de los usuarios (ademas de inventarse 46 usuarios) a los cuales acuso de tener adeudos de luz, agua, rentas y demas servicios superiores a 15 millones de pesos, y no tener intencion alguna de regularizarnos, una declaracion irresponsable, ya que sus numeros no fueron acertados, ni en el numero de hangares, ni en el monto de la deuda y mucho menos en la no intencion de regularizarse de los usuarios que cuentan con adeudos, que son pocos. Pero dijo, que a pesar de todo esto, la pista se repararia y estaria de nuevo en operacion a mas tardar el 1 de noviembre, ya que se habia solicitado un credito para este proposito, por 25 millones de pesos.
Este anuncio, genero mas dudas que respuestas, 'este credito quien lo pagara, y a quien se le solicito? Estos 25 millones de los que habla, son adicionales a los 18 previamente autorizados? Que paso con los 18 millones de pesos autorizados por el cabildo municipal para la reparacion del aeropuerto, estaban ingresados en un bando 3, por lo cual no podian ser utilizados para otro proposito, desaparecieron?'
Finalmente ninguna de estas preguntas fue resuelta, y los millones siguen siendo cifras que acaban en el olvido.
Se rumoraba que el aeropuerto seria absorbido por el gobierno estatal, pero aparentemente estos fueron solo eso, rumores, porque tampoco hemos tenido noticias, o se ha mostrado itencion alguna de parte de alguna autoridad estatal.
En unos dias mas, su administracion habra terminado y David Castañeda se habra salido con la suya, se burlo de nosotros, logro con mijagas de promesas calmar a los usuarios deseosos de soluciones, logro tranquilizar a la prensa para no seguir indagando, uso a la prensa para culpar a otros por sus negligencias y que la opinion publica lo creyera, lograra dejar el cargo impunemente...con un municipio quebrado y endeudado,y una via federal de comunicacion obstruida por negligencias
"For common people sky is the limit, for us who love aviation, sky is home"
martes, 31 de enero de 2012
Sobre la politica aeronautica
Its just enough to look back at what's been happening with Mexicana and how federal government promotes the bankrupt. Another clear example is the new requirements for obtaining a commercial pilot licence, apparentily designed to avoid anyone from getting one.
El pasado 14 de diciembre Javier Lozano renuncio a su cargo como director de la Secretaria del Trabajo. Aparentemente es una declaración publica de su ineptitud para desempeñar el cargo, finalmente acepto que se dedico a desaparecer trabajos...pero no es así, es solo un pequeño sacrificio para que su carrera política no quede manchada, por la ultima de sus fechorías, el apoyo incondicional a que Mexicana se declare en quiebra. Además de que ahora con todo el cinismo que le caracteriza esta buscando un puesto en el Senado.
Una de las pocas empresas nacionales que generaba empleos honestos y dignos, la aerolínea mas vieja del país y la tercera en el mundo.
Pareciera que la consigna de todos los funcionarios públicos en este país es evitar el progreso y mas específicamente los del ramo, acabar con la aviación en México.
Desempeñando con orgullo su perversa asignación, regocijandose cada vez que logran bloquear una licencia, detener un avión, clausurar una escuela, retrasar un tramite, inventar un requisito, interpretando los reglamentos a su conveniencia, asignandose funciones de juez y legislador, siempre en perjuicio de la aviación...desde los funcionarios de ventanillas, hasta el mismo director de la SCT, sin olvidar por supuesto a los inspectores de aeropuerto, comandantes locales, comandantes regionales, directores y subdirectores de la DGAC, todos poniendo de su parte para cortarnos las alas.
Ejemplo claro de ello es que ahora se nos obliga a tramitar una cédula profesional para ejercer la carrera. Una iniciativa, que bien aplicada seria un gran aporte a la carrera: mejores programas educativos en las escuelas, alumnos mejor preparados, mayor seguridad y prevención de accidentes. Un tramite que se ha vuelto un tormento para los que intentamos tramitarlo...pero en la practica no es así, se ha convertido en un pretexto para que Cap. Farias (director de licencias), asociado con el Colegio de Pilotos (cuyo presidente también ha renunciado recientemente) y el CIAAC (Centro Internacional de Adiestramiento Aeronáutica Civil) se enriquezcan a manos llenas a expensas de mantenernos en tierra.
Cuando este requisito entro en vigor, como obligatorio, no lograron ponerse de acuerdo sobre si debía ser entregada primero la cédula o la licencia, una situación que pareciera una burla de mal gusto, una broma, que nos costo casi 2años sin que una sola licencia de piloto comercial fuera expedida.
La SEP y la DGAC llegaron a un acuerdo: "Al finalizar la carrera, habrá que tramitar la cédula y después se expedira la licencia correspondiente" para lograr esto consignaron la tarea de ser un mediador entre ambas instituciones al quasi desaparecido CIAAC, quien en mas de 10años no había recibido un piloto para ningún tipo de tramite, capacitación o asesoría. Por si fuera poco, el Colegio de Pilotos Aviadores de México, no podía quedarse atrás y también debía obtener una participación en todo esto, siendo así nombrada la única institución a través de la cual se podía hacer el tramite de la obtención de cédula profesional.
Esto después de múltiples experimentos para decidir evaluar la aptitud de los pilotos, uno de ellos fue la imparticion de un curso de nivelación, en el que se rebajaba la instrucción a nivel básico (sumas, restas, multiplicaciones, lectura y redacción). El cual cabe mencionar, solo podía ser impartido por el CDPAM o la escuela de Aviación Mexico, ya que aparentemente ante los ojos del director general eran los únicos capacitados para dicha labor.
Ya todo parecía estar organizado, pero no fue así, ni el CIAAC estaba preparado para evaluar a los pilotos, ni el CDPAM tenia idea de como llevar a cabo los trámites, ni la SEP contaba con la logística necesaria.
Ahora el tramite es un examen "profesional" que se realiza ante el CIAAC, quien tiene un sistema de evaluación que ni ellos mismos entienden. El cual consta en una parte teórica realizada en sus instalaciones y una parte practica que se lleva a cabo en el simulador de la escuela en que se estudió. La parte fatídica en este nuevo sistema es aunque ya no es el CDPAM el único autorizado a realizar la gestoría, siguen ganando con esto, ya que se les tiene que pagar uno cuota para poder realizar el examen de simulador, a pesar de que su intervención en dicho tramite, es nula.
Yo me pregunto, hasta cuando permitiremos que nos sigan manejando a su gusto, destruyendo poco a poco nuestra aviación, acabando con fuentes de empleo, creando trámites absurdos y engorrosos, inventando tarifas y cuotas solo para beneficiar a algunos.
For common people sky is the limit, for us who love aviation, sky is home
domingo, 18 de septiembre de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
Flaco loco VS cumulus nimbus
Al preparar el avión para el vuelo noto que no hay nubes en el cielo...aunque la visibilidad esta bastante reducida por la bruma, pero eso no sera inconveniente.
Los reportes meteorológicos de las estaciones por las que cruzaremos reportan algunas nubes dispersas y visibilidad reducida por bruma, nada de que preocuparse.
Desde el despegue el avión se mueve mucho, la turbulencia es moderada constante y se mantiene así durante el ascenso y hasta al nivelarnos...sera un vuelo bastante incómodo.
Apenas nos acercamos al centro del país las condiciones empeoran, la visibilidad se reduce aun mas, la temperatura desciende, la turbulencia incrementa...y al fondo, se observa una barrera impenetrable, las bases llegan casi al suelo (algunas incluso están descargando) y las cupsides llegan hasta donde el ojo alcanza a ver.
Es una fortaleza protegiendo la capital!!! Una fortaleza blanca y esponjosa, pero imponente y peligrosa, formada de hielo, agua, viento turbulento y fuerte actividad eléctrica...una barrera que no tengo mas opción que atravesar, cual Quijote, decidido cabalgando su feroz Rocinante, al envestir molinos de viento, me lanzo al ataque confiando en mis 310 pegasos...
Las condiciones son tan malas como esperábamos, fuerte turbulencia, bajas temperaturas, lluvias ligeras y visibilidad nula, difícilmente alcanzamos a ver la nariz del avión. Lo único que alcanzo a ver son las entrañas de las nubes, que voraces intentan digerirnos...de pronto el cielo se ilumina con un trueno y es cuando me doy cuenta del tamaño de tormenta en que estamos.
Al iluminarse el cielo nos muestra mucho mas de lo que hubiera jamas imaginado...no es solo una capa blanca dentro de lo que me encuentro, son nubes, llenas de pliegues y formas...un espectáculo hermoso.
Ahora, la turbulencia disminuye, la visibilidad poco a poco aumenta y lo primero que veo es el cielo azul y despejado frente y sobre nosotros, el avión escarchado desde la nariz hasta el empenaje, las alas sudando por el intrados y el borde de salida.
Es la primera tormenta de la temporada, tan grande, tan imponente, tan peligrosa...pero es tan solo un pequeño aviso de lo que viene....por momentos incluso me hace dudar y preguntarme si vale la pena tomar el riesgo, si vale la pena intentarlo. Pero después recuerdo porque estamos aquí, recuerdo que esto es parte de la magia de la aviación, que estamos aquí para desafiar la gravedad, convivir con las condiciones adversas, disfrutar de las emergencias, apreciar el mundo desde una perspectiva diferente, dominar las máquinas...en conclusión, estamos aquí por la gloria, no por el oro!
Live to fly, fly to live
For Common People Sky Is The Limit...For Us Who Love Aviation, Sky Is Home
martes, 29 de marzo de 2011
Pics 21-feb-11
Atte,
Cap. Mauricio Tiscareño Jr.
"For Common People Sky Is The Limit, For Us Who Love Aviation Sky Is Home"
lunes, 21 de marzo de 2011
21-Feb-11
El despertador suena y yo aun con sueño hago un gran esfuerzo, pero logro levantarme
211200Z
Ya estoy en la sala de espera del aeropuerto de Reynosa, nada interesante hay, es un aeropuerto demasiado pequeño y a esta hora el trafico es nulo.
211230Z
Comienza el abordaje de pasajeros y mientras pasa la tripulación veo un rostro conocido, es Rafa Dominguez, ex-alumno y buen amigo, buena suerte la mía! El avión no tiene los colores tradicionales de la compañía, tiene el diseño de Sky Team...totalmente pintado de gris con los logos en el empenaje 'se ve bien'
211245Z
Al llegar al final de la escalera para abordar pregunto a la sobrecargo si me permite pasar a saludar, obteniendo resultados positivos...que onda mano? Como estas como te va? A que padre...nos vemos al rato.
211245Z
El ERJ-145 se encuentra en cabecera y listo para iniciar la carrera de despegue, acelera rápidamente y en poco tiempo estamos volando, ahora me acomodo y me dispongo a dormir hasta llegar a MMX
211307Z
Apenas suena el aviso de los 10,000ft se me acerca la sobrecargo y me hace una oferta que nunca rechazo...'Quieres pasar a la cabina?' -Por supuesto!!!
De inmediato me desplazo a la cabina y me siento en el lugar del P3. Definitivamente es el lugar mas incómodo del avión, esta pegado a una puerta, el techo esta casi a la altura de la cabeza y no hay espacio para estirar las piernas...pero definitivamente es el lugar con la mejor vista, tienes ventana frontal y laterales además que estas un escalón arriba de la tripulación, hahahaha.
La cabina del ERJ es preciosa, de ultima generación.
211330Z
Poco a poco sale el sol y se asoman los primeros rayos de luz, nunca había disfrutado un amanecer a 20,000ft, pero vale la pena
211430Z
Iniciamos reducción de velocidad y comienza el descenso, el vuelo me ha parecido demasiado rápido, no cabe duda que en el lugar correcto con la compañía correcta el tiempo pasa volando, hahahahaha.
-Mira! El lago de Zumpango
-Si y ahí esta Atizapan, te acuerdas cuando recorriamos esta zona en el 150??? Y pensar que hace 3años no sabias volar y ahora traes un avión mas grande y mas horas acumuladas que yo, hahahaha
211500Z
Al aproximarnos a la 05R del AICM a 120kts, recuerdo porque vuelo, es simplemente fascinante y nada en el mundo es comparable con la emoción y la pasión que esto produce...
Y aunque se que pocos entenderán mi punto, quiero decir que me siento orgulloso al ver que alguien que voló conmigo como mi alumno ahora cuida 50 vidas arriba de 20,000ft y a mas de 250kts...me hace pensar que tal vez si hago algo bueno de mi tiempo y con mis conocimientos.
Thx for the ride bro! Keep on rocking the skies!!
Live To Fly